Parent Champion of School Food / Padre Campeón de Comida Escolar
March 26, 2019 | Written By: Healthy Schools Campaign

When Patricia Morales first got involved with Parents United for Healthy Schools several years ago, she was involved in the campaign to bring back recess. Over the years, Patricia has worked on several issues, most recently the effort to improve school food in Chicago Public Schools (CPS).
Patricia has three children who attend or attended Brighton Park Elementary School on Chicago’s southwest side. Nearly 98 percent of the students who attend Brighton Park are considered low-income, and about 94 percent of the student body is Latino.
Last year, Patricia participated in a school meal survey that collected parent feedback about the CPS meal program at their children’s schools. The surveys prompted the district to address operations issues, like the meal served not matching the menu meal or items not being served at the correct temperature. The surveys also raised awareness among parents about the health-promoting policies, like serving only no antibiotic ever chicken and that meals are available free to all students.
As a core parent leader, Patricia helped planned and recruit other parents for an event hosted by Healthy Schools Campaign earlier this month that allowed parents to hear about new and ongoing improvements to the district’s school meal program, find out the different ways CPS is responding to the parent school meal feedback we collected together, and ask questions and share comments. Parents also had the chance to sample new menu items, including a vegetarian nacho bake.
For Patricia, knowing what’s happening in her children’s school allows her to continue that messaging at home. “It’s important know exactly what our students are eating in the school so we can reinforce that at home,” she says.
But it also has helped her realize the collective power of parents. “I learned that by working with principals, school councils, parents, teachers and the community, we can create change and model eating habits for our children. Also, I learned how powerful parents’ voice are in making great changes happen at their child’s school.”
Cuando Patricia Morales se involucró por primera vez con Padres Unidos para Escuelas Saludables hace varios años, participó en la campaña para recuperar el recreo. A lo largo de los años, Patricia ha trabajado en varios temas, más recientemente en el esfuerzo por mejorar la comida escolar en las Escuelas Públicas de Chicago (CPS).
Patricia tiene tres hijos que asistieron a la Escuela Primaria Brighton Park en el suroeste de Chicago. Casi el 98 por ciento de los estudiantes que asisten a Brighton Park son considerados de bajos ingresos, y aproximadamente el 94 por ciento del cuerpo estudiantil es latino.
El año pasado, Patricia participó en una encuesta de comidas escolares que recopiló comentarios de padres sobre el programa de comida de CPS en las escuelas de sus hijos. Las encuestas motivaron al distrito a dirigirse a los problemas de operaciones en la cafetería escolar: como la comida servida que no coincide con la comida del menú o los elementos que no se sirven a la temperatura correcta. Las encuestas también crearon conciencia entre los padres sobre las pólizas de promoción de la salud, como servir pollo sin ningún antibiótico nunca, y que las comidas están disponibles de forma gratuita para todos los estudiantes.
Como líder principal de padres, Patricia ayudó a planificar y reclutar a otros padres para un evento organizado por la Campaña de Escuelas Saludables a principios de este mes que permitió a los padres escuchar sobre los nuevos y continuos mejoramientos en el programa de comida escolar del distrito; a encontrar o descubrir las formas en las cuales CPS está recopilando y respondiendo a los comentarios de los padres sobre de la comida escolar. Los padres también tuvieron la oportunidad de probar nuevos elementos del menú, incluyendo un nacho vegetariano horneado.
Para Patricia, saber lo que sucede en la escuela de sus hijos le permite continuar con este mensaje en casa. “Es importante saber exactamente qué comen nuestros estudiantes en la escuela para que podamos reforzar eso en casa”, dice ella.
Pero también le ha ayudado a darse cuenta del poder colectivo de los padres. “He aprendido que al trabajar con los directores, consejeros escolares, padres, maestros y la comunidad, podemos crear cambios y ser modelo de hábitos alimenticios para nuestros hijos. También, he aprendido lo poderosa que es la voz de los padres para hacer que ocurran grandes cambios en la escuela de sus hijos “